En esta sección compartimos los libros que nos hacéis llegar socias y socios, editoriales y amigas de la Asociación. Porque nos gustaría poder reseñar cada libro que nos hacéis llegar, pero no siempre podemos, os damos las gracias con este listado:
Las mujeres y la literatura. Virginia Woolf. Prólogo de Laura Freixas. Miguel Gómez Editores. 2017
600 libros desde que te conocí. Virginia Woolf y Lytton Strachey. Jus Ediciones. 2017
Autoras inciertas. Voces olvidadas de nuestro feminismo. Nuria Capdevilla-Argüelles. Cuadernos Inacabados, Horas y horas. 2008
El cuaderno prohibido. Alba De Céspedes. Editorial Contraseña SC. 2017
Preciosa sangre. Diarios íntimos Teresa Wilms Montt. Dalloway Ediciones. 2017
El tiempo de Gabriel. Teresa Moralo. Edicions Saragossa. 2015
El papel de las mujeres en la literatura. Pilar Lozano Mijares. Santillana. 2017
Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes. Elena Favilli; Francesca Cavallo. Editorial Planeta. 2017
Autobiografía de un macho disidente. Octavio Salazar. Huso Editorial. 2017
Vestidas para un baile en la nieve. Monika Zgustova. Editorial Gutenberg. 2017.
El desconcierto. Begoña Huertas. Rata Books. 2017
Representing Women. Linda Nochlin. 1999
Mejor la ausencia. Edurne Portela. Editorial Gutenberg. 2017
Una noche de invierno. Laura Kasischke. Salamandra. 2017
Violación Nueva York. Jana Leo. Lince Ediciones. 2017
El entusiasmo. Remedios Zafra. Editorial Anagrama (Premio ensayo). 2017
Hombres por la igualdad. Nuria Coronado. Editorial Lo Que No Existe. 2017
Una Constituyente feminista ¿Cómo reformar la Constitución con perspectiva de género? Itziar Gómez Fernández. Marcial Pons Editorial. 2017
Virginia Woolf, Las olas. Jesús Marchamalo con ilustraciones de Antonio Santos. Nórdica Libros. 2017
Te encontraré. En busca del hombre que me violó. Joanna Connors. Errata Naturae. 2018.
Comadres. La demonización de la amistad entre mujeres. Compilado por Raquel Manchado. Antorcha Ediciones. 2017
La imagen de la mujer en la poesía amorosa de Pablo Neruda. Lupe Bohorques Marchori. Tirant Humanidades. 2017
El arte de no desesperar cuando no estás esperando. Belle Bogs. Seix Barral. 2018.
El cuerpo y la mercancía. Kajsa Ellman. Editorial Bella Terra.
Amores. Leonor De Recondo. Minúscula. Edición 2018, traducción de Palmira Feixas.
Medio Ambiente y Salud. Mujeres y hombres en un mundo de nuevos riesgos. Carme Valls-Llobet. Ediciones Cátedra. 2018.
Brillo de asfalto. Marian Torrejón. Fórcola Ediciones.
Las desterradas hijas de Eva. Consuelo García del Cid Guerra. Algon Editores. 2012.
Mujeres en el umbral. La iniciación femenina en las escritoras hispánicas. Vari@s autores. Renacimiento. 2006.
El nervio óptico. María Gainza. Anagrama. 2014.
El papel de las mujeres en la literatura. Pilar Lozano Mijares. Santillana. 2017.
El universo de cristal. La historia de las mujeres de Harvard que nos acercaron las estrellas. Dava Sobel. Capitán Swing. 2017
Gajos de naranjas. Jacqueline Cruz. Editorial Círculo Rojo.
Casandra y el lobo. Margarita Karapanou. Deborahlibros. 2017.
La memoria del cuerpo. Patricia Almarcegui. Fórcola Ediciones. 2017.
Nuestras calles. Alessandra Lavagnino. Errata Naturae. 2015.
El desconcierto. Begoña Huertas. Ratabooks. 2017
Fragmentos de espejos. Gabriela Aguilera. Asterión Ediciones. 2011.
Diario de un cuerpo: La menstruación, el último tabú. Erika Irusta. 2017.
Poesía completa Carmen Conde. Edición y prólogo de Emilio Miró. 2011.
El problema de las mujeres. Jacky Fleming. Anagrama. 2017.
Sexismo cotidiano. Laura Bates. Capitán Swing. 2017.
Diario del artista suicida. Antonio Beneyto. Onix. 2017.
Rosalie Blum: edición integral (Novela gráfica). Camille Jourdy. 2015.
Tubérculos. Lola Fernández de Sevilla. Eirene Editorial. 2013.
María Ana Sanz Huarte (1868-1936). En primer término, mujer. Amelia Guibert Navaz. Eirene Editorial. 2012.
Palabras de lluvia. Cristina Menéndez Maldonado. Eirene Editorial. 2012.
Días de amor y cosecha. Ángela Blenda. Eirene Editorial. 2013.
Por dentro de la vida (Antología poética 1981-2013). Carmina Casala. Eirene Editorial. 2014.
Todos los días de viento. Isabel Delgado. Eirene Editorial. 2016.
Sin reglas. Erótica y libertad femenina en la madurez. Anna Freixas. Capitán Swing. 2018.
En un café. Mary Lavin. Errata Naturae. 2018.
Detectives Victorianas: las pioneras de la novela policiaca. Edición de Michael Sims. Siruela. 2018.
Llega la negra crecida. Margaret Drabble. Sexto Piso. 2018.
Educar en el feminismo. Iría Marañón. Plataforma Editorial. 2017.
Mare de llet i mel. Najat El Hachmi. 2018.
Las madres secretas. Mónica Crespo. Editorial Base. 2017.
Hij@s del mercado: la maternidad subrogada en un Estado Social. María Luisa Balaguer. Cátedra. 2017.