Bibliografía facilitada por Rosa Iniesta.
EN ESPAÑOL:
Gutiérrez, Luisa María (2010). “Puccini. La creación del personaje y la atmósfera: Madama Butterfly”. En ITAMAR. Revista de Investigación Musical: Territorios para el Arte, N. 3. Rivera Editores-Universidad de Valencia, pp. 121-137.
Flores, Marta María de los Ángeles (2010). “Construcciones identitarias en el pensamiento de compositores y compositoras de Latinoamérica”. En ITAMAR. Revista de Investigación Musical: Territorios para el Arte, N. 3. Rivera Editores-Universidad de Valencia, pp. 177-193.
Piñeiro Gil, Carmen Cecilia (2008). “Música y Mujeres, género y poder: Diez años después”. En ITAMAR. Revista de Investigación Musical: Territorios para el Arte, N. 1. Rivera Editores-Universidad de Valencia, pp. 201-211.
Tamarit Sumalla, Rosa (2009). “María Magdalena entre el renacimiento y el barroco: dos ejemplos musicales para trazar un personaje catártico”. En ITAMAR. Revista de Investigación Musical: Territorios para el Arte, N. 2. Rivera Editores-Universidad de Valencia, pp. 35-47.
EN FRANCÉS:
Stévance, Sophie. “Réactiver le sens de l’hommage: L’exemple du Festival SuperMicMac au Canada”. En ITAMAR. Revista de Investigación Musical: Territorios para el Arte, N. 2. Rivera Editores-Universidad de Valencia, pp. 207-221.
EN INGLÉS:
Campos Fonseca, Susan (2010). “Four Women de Nina Simone: el cuerpo como memoria”. ITAMAR. Revista de Investigación Musical: Territorios para el Arte, N. 3. Rivera Editores-Universidad de Valencia, pp. 167-175.
Stévance, Sophie (2010). “Analysis of the Inuit Katajjaq in Popular Culture: The Canadian Throat-Singer Superstar Tanya Tagaq”. En ITAMAR. Revista de Investigación Musical: Territorios para el Arte, N. 3. Rivera Editores-Universidad de Valencia, pp. 79-85.